Se quejan y se quejan,
más sus voces se ahogan,
No todos pero existe un grupo,
que reclama su propia flojera
y exigen, sin retribuir.
Reclamos y malos tratos
al ejercer sus oficios...
¿Cómo es posible aquello?
Si le doy otra vuelta,
el asunto es bien complicado...
Este País tiene un PIB aproximadamente
de $200.000.000
de cual 13% se va en gasto público
llámese educación, salud, etc.
son $27.000.000
Luego el fondo de pensiones ocupa la mitad del PIB
$ 100.000.000 aprox.
más "otros gastos estatales", que se podrían quedar perfectamente con el 35% restante...
Entonces ¿Cómo mierda dar más dinero a la incorformidad?
A las quejas, a las deficiencias en educación, a un sistema de salud que es realmente indecente, a los trabajadores...
Si bien el PIB tiene una buena evaluación,
se queda corto en algunas necesidades sociales.
Así es nuestro País, todos le aplauden en América Latina por poseer un PIB comparable con Países Desarrollados...
¿y qué tenemos detrás realmente?
La pregunta queda abierta.
Responderla y actuar es nuestro fin.
Por Luisa Angélica
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
El problema va en el uso de esos dineros... no sirve de nada que, por ejemplo, a una universidad estatal le den 10.000.000.- (valor random no más xD) si gasta sólo en sueldos de profesores por sus horas de docencia 9.000.000.-, qué significa eso?? que queda sólo 1.000.000.- para mejores estructurales, becas y beneficios internos, investigación, extensión, etc...
ResponderEliminarSi en Chile el problema no es la economía en sí, que es estable y exitosa a nivel macro, el problema es cómo repartes luego esos ingresos, o sea, a nivel micro... en otras palabras la desigualdad social, esto es que en Chile la persona que gana más dinero (por sueldo) gane más de 40 veces lo que gana una persona con sueldo mínimo. (sorry por los datos numéricos, pero son sólo ejemplificadores).
De todos modos, si comienzas a regalar dinero, lo que pasa en venezuela por ejemplo, la gente comenzará a producir cada vez menos. "¿Para qué trabajar si tengo todo sin hacerlo?" Finalmente esto se traduce en que hay un equilibrio muy frágil entre lo que puedes regalar y lo que no, y no se puede esperar que el estado pague todo con todo su dinero por que todo se iría al traste. Igualdad de oportunidades es un buen ideal, pero no se puede hacer que todos vivan bien "a la fuerza".
ResponderEliminarNo se trata de regalar, sino de repartir con equidad
ResponderEliminar